¿Te gustaría compartir tu experiencia educativa en el Congreso de Digitalización Educativa de Castilla-La Mancha?
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes junto con la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha organizan un año más el Congreso de Digitalización Educativa, que tendrá lugar el próximo 10 de mayo de 2025 en el Campus de Albacete de la UCLM en los edificios Paraninfo y Melchor de Macanaz, donde se reunirán más de 700 docentes para intercambiar ideas, compartir experiencias de aula o centro y participar en diferentes talleres prácticos con tecnologías educativas.
El Congreso se articulará en torno a cuatro grandes ejes:
- Robótica y pensamiento computacional.
- IA en la educación actual.
- Alfabetización mediática e informacional.
- Bienestar digital.
Se pueden presentar experiencias de aula o centro relacionadas con las tecnologías digitales en las diferentes enseñanzas: infantil, primaria, secundaria, bachillerato, FP, régimen especial, educación especial… que ocuparán un espacio importante en el Congreso. En esta edición puedes participar en:
- Ponencias en sesiones temáticas: Exposición de experiencias (objetivos, contexto de aplicación, proceso de trabajo, impacto y resultados, conclusiones y referencias...). Las ponencias podrán ser grabadas. Estas experiencias pueden versar sobre las siguientes temáticas:
- Pensamiento computacional a través de actividades desconectadas, robótica y/o lenguaje de programación.
- La digitalización y la mujer.
- IA.
- Ciberacoso.
- Educación digital crítica (alfabetización mediática e informacional).
- Herramientas corporativas.
- Stands de centros educativos donde se muestre el uso de tecnologías digitales. Los stands estarán expuestos durante la mañana y la tarde.
- Espectáculo artístico para abrir y/o cerrar el Congreso. La duración de la actuación no podrá superar los 7 minutos. Se valorará positivamente que tenga relación con los ejes del Congreso.
El plazo de presentación de experiencias está abierto desde el 24 de febrero hasta el día 10 de marzo.
Información de relevancia
¿Dónde será el Congreso?
En los edificios Paraninfo y Melchor de Macanaz del Campus de Albacete de la UCLM, situado en Av. de España, s/n, 02001 (Albacete).
¿Cuándo será el Congreso?
El sábado 10 de mayo de 2025 en horario de mañana y tarde.
¿Qué tienes que hacer para presentar tu experiencia?
Rellena los diferentes apartados del siguiente formulario desde el 24 de febrero hasta el día 10 de marzo. Para acceder al formulario debes acceder con tus credenciales como docente de Castilla-La Mancha:
Ten en cuenta los criterios para la selección de tu experiencia.
¿Cuáles serán los criterios de selección de tu experiencia?
Se valorarán positivamente aquellas propuestas que recojan la mayoría de estos puntos:
- Enfoque práctico.
- Utilización de herramientas digitales, poniendo especial atención a las de EducamosCLM.
- Enfoque inclusivo.
- Experiencias contextualizadas, significativas y funcionales.
- Aprendizaje a través de metodologías activas.
- Originalidad e innovación.
- Impacto en el alumnado y en la mejora de los procesos, tanto en los de enseñanza-aprendizaje, como en los de gestión.
- Globalidad de la propuesta (implicación de los diferentes sectores de la comunidad educativa).
¿Qué beneficios tiene participar de forma directa?
Recibirás un certificado como ponente en el Congreso.
- En el caso de participar en las sesiones temáticas recibirá el certificado el ponente que la realice.
- En el caso de stand recibirán certificado máximo dos personas que se encarguen del stand.
- En el caso del espectáculo recibirán el certificado las personas que lo organicen.
Valoración de las experiencias (marzo)
Los resúmenes recibidos serán valorados por el equipo de trabajo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Se comunicará la aceptación o no de los mismos a través del correo electrónico de contacto facilitado en el formulario. A partir de entonces recibirá información más detalla para la preparación de la experiencia.
Certificados para ponentes (una vez finalizado el Congreso)
En fechas posteriores al Congreso, se pondrá a disposición de los congresistas, a través la plataforma del Centro Regional de Formación al Profesorado, los correspondientes certificados, que cada participante se podrá descargar.
Fechas clave
- Presentación de experiencias: del 24 de febrero al 10 de marzo.
- Valoración de experiencias desde la Consejería: marzo.
- Confirmación de aceptación de experiencias: primera semana de abril.
- Inscripción a Congreso desde el 1 al 28 de abril.
- Congreso: 10 de mayo de 2025.
Cualquier duda sobre el envío de contribuciones puede escribir a: